Asamblea Ordinaria 2020
26 de noviembre de 2020
El 26 de noviembre se realizó la Asamblea Ordinaria de COFES por video conferencia con la participación de doce operadoras/prestadoras Socias Activas del Consejo Federal.
El Presidente de COFES, Alejandro Barrio dio inicio a la Asamblea agradeciendo a todos los socios de COFES por la respuesta a la convocatoria a esta Asamblea Ordinaria, y destacando el apoyo brindado a la gestión valorando el compromiso de sus asociados para con el COFES, y la problemática del saneamiento argentino.
La Asamblea Ordinaria aprobó por unanimidad Memoria y Balance del Ejercicio Económico Nº 37 (01/01/2019 – 31/12/2019), y la Cuota Social y Plan de Acción para el año 2021.
Respecto al Plan de Acción para el año 2021, previendo que el próximo año aún puedan darse algún tipo de restricciones a los desplazamientos de personas, la Capacitación virtual será la principal modalidad con la cual se desarrollará el Plan de Capacitación – Formación Técnico Profesional del COFES, que contemplará temas de la RELAS - Red de Laboratorios de Agua y Saneamiento, Sistemas de Gestión de Calidad. Asimismo se prevé realizar, de modo presencial, en Buenos Aires, el Simposio de Emisarios, conjuntamente con AySA, el IAHR y la IWA.
Por último, y una vez finalizada la Asamblea Ordinaria, se realizó un intercambio de información y experiencia acerca de diversos temas, entre ellos las floraciones de algas (cianobacterias en particular ) en la cuenca del Plata, su impacto en el tratamiento de potabilización y en el servicio, entre otros.

Participaron: el Presidente de COFES Alejandro Barrio (AySA), Marcelo Scagliola y Carlos Katz (OSSE Mar del Plata), Sebastián Paz Zavalía (Aguas de Santiago S.A), Ramón Santacruz (Aguas de Corrientes S.A.) Enrique Sargiotto (Aguas Cordobesas S.A), Martin Herrera Desmit (EPAS Neuquén), Luis María García Salado (Aguas del Norte S.A.), Nora Prieto y Pablo López (Coopelectric), Augusto Giraiib (Aguas del Tucumán SAPEM), Daniel Peña (Aguas Rionegrinas S.A.), Hugo Morzan (Aguas Santafesinas S.A.), Rubén Ely (FEMICAP), Nora Mendiburo y Victoria Suarez (COFES) y Marcela Ferreyra (AySA).