El Ente Municipal de Obras Sanitarias de Río Cuarto se suma al COFES

El Ente Municipal de Obras Sanitarias de Río Cuarto, provincia de Córdoba, fue creado en 1998. Es un ente desconcentrado dependiente del Poder Ejecutivo Municipal.

Tiene a su cargo la producción, distribución, reserva y potabilización de agua, así como la recolección y tratamiento de los residuos cloacales y el mantenimiento de los desagües pluviales.

 

Antecedentes Históricos:

El primer servicio de agua corriente de la ciudad  fue prestado por la Municipalidad de Río Cuarto a través de seis perforaciones ubicadas en distintos puntos de la ciudad.

En 1917 se iniciaron gestiones para que Obras Sanitarias de la Nación (OSN) tomara a su cargo el proyecto, construcción y explotación de las obras básicas de provisión de agua y desagües cloacales.

Las obras fueron  inauguradas el 1° de noviembre de 1931, quedando desde entonces, Obras Sanitarias de la Nación a cargo de la captación y distribución del agua corriente y el tratamiento de los residuos cloacales.

En diciembre de 1980, los servicios fueron transferidos al ámbito provincial, creándose para tal fin la Empresa Provincial de Obras Sanitarias (EPOS).

En agosto de 1993 la provincia transfirió los servicios de agua y cloacas al ámbito municipal, creándose la Administración Municipal de Agua y Cloacas (AMSAC).

En noviembre de 1995 se crea la Empresa Municipal de Obras Sanitarias (EMOS) y el  7 de julio de 1998 se constituye como Ente Municipal de Obras Sanitarias (EMOS), figura bajo la cual continúa funcionando hasta la fecha.

En la actualidad el EMOS produce aproximadamente 84 millones de litros de agua por día, 72.000 viviendas reciben la prestación del servicio, (datos de cobertura: 98%  agua potable y 82%  cloacas).

¡Bienvenidos al Consejo Federal de Entidades de Servicios Sanitarios!