Seminario Internacional “Del derecho al agua al derecho al futuro – Gobernanza e innovación para el desarrollo sustentable”

27, 28 y 30 de mayo de 2019

El Seminario Internacional se realizó en el Palacio de las Aguas Corrientes, y fue organizado por la Fundación de los Trabajadores Sanitaristas para la Formación y el Desarrollo (FUTRASAFODE), la Cátedra del Diálogo para la Cultura y el Encuentro, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, y Presidencia de la Nación.

El COFES participó en este Seminario que tuvo el propósito de incentivar el diálogo, el conocimiento y el compromiso entre los diferentes actores sociales, culturales, políticos, empresariales y sindicales que intervienen, desarrollan y promueven innovaciones tecnológicas y sociales con relación al agua, el saneamiento y el ambiente.

Los objetivos del mismo fueron:

  • Propiciar un análisis multidimensional sobre “los escenarios del futuro” en particular al quehacer de las empresas operadoras de agua y saneamiento, los entes reguladores y los usuarios;
  • Debatir sobre el cambio cultural y el valor de la educación en las prácticas ciudadanas en relación al derecho al agua y saneamiento seguro y de calidad;
  • Analizar modelos de desarrollo a partir de innovaciones tecnológicas y sociales sustentables en materia de agua y servicio dirigidos a poblaciones vulnerables;
  • Propiciar la participación multisectorial en la ampliación del diálogo por el derecho humano al agua como condición básica del diseño de políticas públicas innovadoras;
  • Comprender la articulación entre el cambio climático y sus efectos en la vida cotidiana de las personas;
  • Promover la articulación entre proyectos tecnológicamente innovadores ya ámbitos de aplicación específicos a fin del logro de objetivos orientados al bien común; y
  • Observar distintas experiencias y procesos de diálogo, con particular atención a la relación entre la Encíclica Laudato Si del Papa Francisco, la Agenda 2030 de los ODS y los Acuerdos Emergentes de la COP 21 de Paris y la realización del Sínodo por la Amazonia.
Image