Un cordial saludo del COFES
Un cordial saludo del COFES

Durante el primer día del mes de diciembre tuvo lugar la reunión del Comité Ejecutivo Ampliado del Consejo Federal de Entidades de Servicios Sanitarios – COFES, en cumplimiento a la convocatoria oportunamente efectuada por su presidencia.
Para dar inicio al tratamiento de los temas identificados en la Orden del Día, el presidente del COFES presentó el Informe de Gestión 2021/2022, pasando revista por todas las acciones que la entidad ha venido desarrollado durante el período en cuestión y haciendo especial referencia al aniversario de la entidad que en el mes de octubre cumplió 40 años desde su creación en 1982.
Con la participación activa de las empresas socias presentes, se abordaron los aspectos mas importantes para la elaboración del Plan de Acción 2023 que incluirá temas tales como: Organización del Simposio Internacional sobre Sistemas de Emisarios, Jornadas Regionales de Agua y Saneamiento, conformación de nuevas comisiones, jornadas interlaboratorios, acciones relacionadas al documento denominado: “Estrategia de progresividad para la equidad en el acceso al agua y al saneamiento”, reuniones con entidades internacionales de financiamiento, entre otros.
Por último, el tema relacionado al financiamiento de las Jornadas Regionales generó también, la oportunidad para la discusión y el debate desde distintas enfoques y alternativas.
Ciudad de Mendoza, 3 y 4 de noviembre de 2022
En el marco de las acciones de capacitación y desarrollo que el COFES - Consejo Federal de Entidades de Servicios Sanitarios, viene realizando, el Programa Jornadas Regionales de Agua y Saneamiento 2022 se ha elaborado con la intención de seguir fortaleciendo los lazos que unen a las empresas de agua y saneamiento de la República Argentina.
En este sentido, se han realizado las I,II y III Jornadas en la Ciudad de Mar del Plata, Corrientes y Salta con temas centrales como: “Problemáticas de la calidad del Agua” , “Estrategias de Adaptación al Cambio Climático asociadas a la gestión del servicio” y “Gestión Eficiente de Redes, respectivamente.
Ahora bien, en esta oportunidad, el COFES junto a la empresa AySAM – Agua y Saneamientos Mendoza, con la Ciudad de Mendoza como escenario, organizaron la IV Jornada Regional denominada “Micromedición” con la participación de expertos y representantes de entidades y empresas prestadoras de los servicios de agua y saneamiento del país.
La apertura y bienvenida estuvo a cargo de Alejandro Gallego, presidente de AySAM - Aguas Mendocinas junto a Alejandro Barrio, presidente de COFES.
Previo a las presentaciones sobre el tema convocante, el presidente y vicepresidente de COFES realizaron una síntesis del Informe: “Estrategia de progresividad para la equidad en el acceso al agua y saneamiento”, documento elaborado por representantes del Consejo y cuyo objetivo consiste en presentar la visión de los operadores en relación a la estrategia sanitaria basada en la universalización de los servicios y los principios de equidad, progresividad y sostenibilidad.
Inmediatamente tuvieron lugar las presentaciones que desarrollaron temas tales como: introducción al Reglamento Técnico Metrológico (INTI), programa de micromedición y lectura remota, mejoras en las instalaciones de ensayos de calibración, gestión del fraude en la micromedición, gestión inteligente de la micromedición, estrategias para la optimización del parque de medidores por medio de perfiles de consumo, estudios comparativos de las diferentes tecnologías de micromedición, actualización catastral y restitución satelital, uso eficiente de medidores, redes inteligentes de agua.
El cierre de la jornada tuvo lugar con una visita técnica a la Planta Potabilizadora Potrerillos.
Con la participación de mas de cien asistentes, la IV Jornada de Agua y Saneamiento contó con la participación de: AySAM- Agua y Saneamiento Mendoza, Aguas del Norte, OSSE Mar del Plata S.E., Agua y Saneamientos Argentinos S.A, Aguas Cordobesas S.A, Aguas de Catamarca SAPEM, SAMSA-Misiones, Aguas de Corrientes S.A., SAMEEP-Chaco, OSSE - San Juan, SGBATOS, Aguas Santafesinas S.A., Aguas Rionegrinas S.A., Coopelectric, EPAS Neuquén, EPAS Mendoza, Municipalidad de Maipú, Aeroterra, Grundfos, I2O Water, Veolia Argentina, Yutong S.A.
Con motivo de los inconvenientes generados por la demora en la entrega de artículos importados, entre los que se encuentra la provisión de reactivos específicos de aplicación en análisis instrumental utilizados en laboratorios, la empresa SAMSA Misiones ha asistido a la empresa Aguas de Corrientes S.A. a través del préstamo de reactivos del test de Manganeso de 0,010-10 mg/l,Mn 500 test, acción determinante para que el control de las perforaciones no se viera afectado.
De esta manera, una vez mas, la colaboración entre empresas del sector pone de manifiesto los valores compartidos en pos de priviligiar prestaciones esenciales para la vida.
Desde el Consejo Federal de Entidades de Servicios Sanitarios – COFES, fomentamos y alentamos este tipo de prácticas que enaltecen el espíritu solidario y evidencia la profunda raíz sanitarista de los hombres y mujeres que integran las empresas de agua y saneamiento del país.
Ciudad de Salta, 4 y 5 de agosto de 2022
En el marco de las acciones de capacitación y desarrollo que el COFES - Consejo Federal de Entidades de Servicios Sanitarios, viene realizando, el Programa Jornadas Regionales de Agua y Saneamiento 2022 se ha elaborado con la intención de seguir fortaleciendo los lazos que unen a las empresas de agua y saneamiento de la República Argentina.
En este sentido, se han realizado las I y II Jornadas en la Ciudad de Mar del Plata y Corrientes con temas centrales como: “Problemáticas de la calidad del Agua” y “Estrategias de Adaptación al Cambio Climático asociadas a la gestión del servicio”, respectivamente.
Ahora bien, en esta oportunidad, el COFES junto a la empresa Aguas del Norte, con la Ciudad de Salta como escenario, organizaron la III Jornada Regional denominada “Gestión Eficiente de Redes” con la participación de expertos y representantes de entidades y empresas prestadoras de los servicios de agua y saneamiento del país.
La apertura y bienvenida estuvo a cargo de Luis María García Salado, presidente de Aguas del Norte junto al Ministro de Infaestructura de Salta, Sergio Camacho y Alejandro Barrio, presidente de COFES.
Previo a las presentaciones sobre el tema convocante, el presidente y vicepresidente de COFES realizaron una síntesis del Informe: “Estrategia de progresividad para la equidad en el acceso al agua y saneamiento”, documento elaborado por representantes del Consejo y cuyo objetivo consiste en presentar la visión de los operadores en relación a la estrategia sanitaria basada en la universalización de los servicios y los principios de equidad, progresividad y sostenibilidad.
Inmediatamente tuvieron lugar las presentaciones que abordaron aspectos claves para la gestión eficiente de redes, desarrollando temas tales como: agua no contabilizada, gestión de presiones, gestión de fugas, gestión de activos, sectorización, innovación en la gestión del servicio, desde la mirada y experiencia de prestadores y expertos en la materia; temas comunes a los operadores pero con las particulares propias de cada región.
La visita técnica a la Planta Potabilizadora de Campo Alegre se llevó a cabo el segundo día de la jornada.
Con la participación de mas de noventa asistentes, la III Jornada de Agua y Saneamiento contó con la participación de: Aguas del Norte, OSSE Mar del Plata, Agua y Saneamientos Argentinos S.A, Aguas Cordobesas S.A, AySAM-Mendoza, SAMSA-Misiones, Aguas de Corrientes S.A., DPOSS-Aguas Fueguinas, Aguas Riojanas SAPEM, OSEBAL-Aguas de la Ciudad de Balcarce, Aguas de Catamarca SAPEM, FENTOS, SGBATOS, Aguas Santafesinas S.A., Aguas Rionegrinas, FEMICAP, EPAS Neuquén, Aguas de Formosa, HWM Latinoamérica, Meditecna SRL, Grundfos de Argentina, Veolia Argentina, Urbatec.
En el marco de las acciones de capacitación y desarrollo que el Consejo Federal de Entidades de Servicios Sanitarios -COFES- viene efectuando, el Programa, Jornadas Regionales de Agua y Saneamiento se ha diseñado con la intención de seguir fortaleciendo los lazos que unen a las empresas de agua y saneamiento de la República Argentina.
En esta oportunidad, Aguas del Norte será el anfitrión para el tercer encuentro bajo el título “Gestión Eficiente de Redes”.
Los temas seleccionados abordarán cuestiones vinculadas a: agua no contabilizada, gestión de presiones, gestión de fugas, gestión de activos, sectorización, innovación en la gestión del servicio, desde la mirada y experiencia de prestadores y expertos en la materia.
En la sección “Jornadas” de esta página, puede consultarse el programa completo.
Convencidos que el intercambio de conocimiento, la capacitación, el desarrollo y la integración de los hombres y mujeres que comparten los valores del sanitarismo contribuyen decididamente al logro del objetivo prioritario de universalidad, equidad y sustentabilidad de los servicios.
1 de Julio de 2022
Las instalaciones de la planta potabilizadora de la ciudad de Corrientes, fue el marco para la reunión de Comité Ejecutivo Ampliado del COFES, llevada a cabo a través de la modalidad mixta, en respuesta a la convocatoria efectuada oportunamente por su presidencia.
Entre los temas tratados, se informó sobre el desarrollo de la II Jornada Regional de Agua y Saneamiento: “ESTRATEGIAS DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMATICO ASOCIADAS A LA GESTIÓN DEL SERVICIO” efectuada en esa Ciudad los días 30 de junio y 1º de julio con la participación de mas de 80 asistentes de entidades y empresas prestadoras de agua y saneamiento de todo el país.
Se analizaron distintos aspectos referidos al funcionamiento del Consejo.
Se trataron y definieron temas relacionados con la organización de las próximas Jornadas Regionales de Agua y Saneamiento a realizarse en la Ciudad de Salta los días 4 y 5 de agosto próximos, entre otros temas.
Ciudad de Corrientes, 30 de Junio y 1 de Julio de 2022
En el marco de las acciones de capacitación y desarrollo del COFES - Consejo Federal de Entidades de Servicios Sanitarios, el Programa Jornadas Regionales de Agua y Saneamiento 2022 se ha elaborado con la intención de seguir fortaleciendo los lazos que unen a las empresas de agua y saneamiento de la República Argentina. (la primera de las jornadas de este programa, tuvo lugar en la ciudad de Mar del Plata, donde se abordaron temas relacionados con la problemática de la calidad del agua).
Ahora bien, en esta oportunidad, el COFES junto a la empresa Aguas de Corrientes S.A. ha organizado la II Jornada Regional sobre “Estrategias de Adaptación al Cambio Climático asociadas a la Gestión del Servicio” con la participación de expertos, representantes de entidades y empresas prestadoras de los servicios de agua y saneamiento del país.
Luego de la bienvenida a cargo de Ramón Santacruz de Aguas de Corrientes S.A y Alejandro Barrio, presidente de COFES, tuvo lugar la presentación del Informe: “Estrategia de progresividad para la equidad en el acceso al agua y saneamiento”, documento que resume la visión de los operadores en relación a la estrategia sanitaria basada en la universalización de los servicios y los principios de equidad, progresividad y sostenibilidad.
Seguidamente, las presentaciones efectuadas se centraron en aspectos y problemáticas generadas a partir del aumento en la frecuencia de eventos extremos y su implicancia en el servicio, las medidas de mitigación implementas, así como las estrategias de adaptación de la infraestructura de los servicios, relacionados con el Cambio Climático, entre otros, comunes a los operadores pero con las particulares propias de cada región.
Las visitas técnicas se realizaron el segundo día de la jornada.
Participaron de esta Jornada, representantes de: Grupo Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático UBA/CONICET, EPM (Empresas Públicas de Medellín), Meditecna, Grundfos, Administración Provincial del Agua, SGBATOS, Ente Regulador de Corrientes, Aguas de Corrientes S.A, AySAM (Aguas Mendocinas), Aguas del Norte S.A, OSSE Mar del Plata, Aguas Santafesinas S.A, SAMEEP Chaco, Aguas Cordobesas S.A., Aguas Rionegrinas S.A, Aguas de Formosa S.A., Agua y Saneamientos Argentinos S.A.
Con casi cuarenta años de trayectoria, el COFES promueve la capacitación, el intercambio de conocimiento, el desarrollo e investigación así como la integración de hombres y mujeres que comparten los valores del sanitarismo para el logro del objetivo prioritario de universalidad, equidad y sustentabilidad de los servicios.
En el marco de las acciones de capacitación y desarrollo que el Consejo Federal de Entidades de Servicios Sanitarios -COFES- viene efectuando, el Programa, Jornadas Regionales de Agua y Saneamiento se ha diseñado con la intención de seguir fortaleciendo los lazos que unen a las empresas de agua y saneamiento de la República Argentina.
En esta oportunidad, Aguas de Corrientes S.A. será el anfitrión para el segundo encuentro bajo el título “Estrategias de adaptación al cambio climático asociadas a la prestación del servicio”.
Los temas seleccionados abordan problemáticas vinculadas al cambio climático y su incidencia sobre la prestación de los servicios esenciales de agua y cloaca desde la mirada y experiencia de prestadores y expertos en la materia.
En la sección “Jornadas” de este sitio puede consultarse el programa completo, o puede descargarlo haciendo click aquí.
Convencidos que el intercambio de conocimiento, la capacitación, el desarrollo y la integración de los hombres y mujeres que comparten los valores del sanitarismo contribuyen decididamente al logro del objetivo prioritario de universalidad, equidad y sustentabilidad de los servicios.
31 de Mayo de 2022
El 31 de mayo, el Laboratorio Central de AySA, ubicado en el predio donde se emplaza la Planta Potabilizadora General San Martín, fue el marco para el desarrollo del Programa de Ensayo de Campo - Rondas 2022 de la red de Laboratorios de Agua y Saneamiento – RELAS, organizado por el COFES con la colaboración de Agua y Saneamientos Argentinos S.A- AYSA y Aguas Cordobesas S.A.
En dicha Jornada, los participantes asistieron con sus equipos de campo calibrados y verificados para la realización del ejercicio que consistió en extracción de muestras y el análisis de los siguientes parámetros: PH, conductividad, Turbiedad, Cloro Libre.
Con la visita a los Tableros de Calidad se dió finalización a la jornada.
La actividad contó con la participación de 39 asistentes, representantes de: Aguas Cordobesas S.A., Aguas de Catamarca SAPEM, Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente Catamarca, Aguas Corrientes S.A., Aguas Santafesinas S.A., Agua y Saneamientos Argentinos S.A., Aguas Mendocinas S.A., EPAS Neuquen, DPOSS Tierra del Fuego, Aguas de Santiago S.A., Universidad Nacional de Misiones- Lab. Calidad de Aguas Facultad de Ciencias Forestales.
Comentarios recientes